Autorización

¿Quién es el responsable del tratamiento de los datos personales?

El responsable es Legal Shapers S.A.S, identificada con NIT 901.502.616-1 ubicada en Medellín, Antioquía, quien es la titular de la marca LITU.

¿CUÁLES SON LOS DEBERES DE LITU FRENTE A TUS DATOS PERSONALES?

Estamos obligados a: 

  • Observar los deberes previstos en la Ley 1581 de 2012 y demás normas que las complementen. 
  • Solicita tu autorización para el tratamiento de tus Datos Personales e informarte sobre el uso que se le dará a estos.
  • Reconocerte el ejercicio del derecho fundamental de habeas data.
  • Utilizar la información en condiciones de máxima seguridad para impedir su pérdida, manipulación, adulteración o uso fraudulento.
  • Actualizar o rectificar la información cuando lo solicites.
  • Los demás establecidos por la ley.

¿Qué puede hacer Litu con mis datos?

Aceptas que Litu, sus aliados estratégicos, filiales, sociedades subordinadas o matrices puedan:

  • Usar tu información única y exclusivamente para cumplir con las funciones y obligaciones establecidas, procedentes de diversas operaciones realizadas a través del comercio electrónico, así como con las relaciones jurídicas que existen con nuestros empleados, directivos y dependientes.
  • Usar tu información para fines estadísticos. 
  • Realizar actividades de mercadeo como: información sobre eventos, nuevos productos o servicios, notificaciones, documentos, promociones, nuevos aliados, entre otros.
  • Guardar información de la navegación que realizas en nuestra plataforma (Cookies). 
  • Realizar un perfilamiento de usuario. 

¿CUÁNDO NO ES NECESARIA LA AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES?

 No necesitamos autorización para el tratamiento de tus datos: 

  • Si la información es requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones constitucionales o legales.
  • Cuando lo ordene una orden judicial.
  • Ante eventos de urgencia médica y/o sanitaria.
  • Para el tratamiento de información autorizada por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
  • Si son datos relacionados con el registro civil de las Personas. 
  • En los demás casos establecidos por la ley.

¿CUÁLES SON TUS DERECHOS COMO TITULAR DE DATOS PERSONALES?

Tienes derecho a: 

  • Conocer, actualizar, rectificar y solicitar la eliminación de tus Datos Personales de la Base de Datos de Litu.
  • Ser informado del uso que se le está dando a tus Datos Personales.
  • Presentar quejas y reclamos ante las entidades correspondientes y ante Litu.
  • Recibir respuesta de una manera clara y completa.
  • Revocar la autorización suministrada a Litu para el Tratamiento de tus Datos Personales.
  • Los demás establecidos por la ley.

¿CÓMO PUEDO EJERCER MIS DERECHOS?

Si deseas presentarnos alguna solicitud, este es el procedimiento que debes seguir: 

  1. Debes dirigir una solicitud a LITU o sus Encargados mediante correo electrónico enviado a: soporte@lituapp.com, identificándose como Titular de los Datos Personales y describiendo detalladamente los hechos que están dando lugar a tu solicitud. Además, te recomendamos adjuntar todos los documentos que consideres necesarios.
  2. Si notamos que tu solicitud está incompleta, te enviaremos una solicitud de información adicional dentro de los cinco (5) días calendario siguientes a la recepción de tu solicitud, pidiendo que la complementen. Si transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento no se presenta la información adicional, se entenderá que has desistido de tu solicitud.
  3. Una vez recibamos la solicitud completa, en un término no mayor a dos (2) días hábiles incluiremos en tu contacto en nuestra Base de Datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que tu solicitud sea decidida.
  4. El término máximo para responder tu solicitud será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha en que recibimos tu solicitud. Cuando no nos sea posible atender tu solicitud dentro de este término, te informaremos los motivos de la demora y la fecha en que responderemos a tu solicitud, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
  5. Solo podrás presentar una queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez hayas agotado este trámite. 

Versión No. 01 – 28 de agosto de 2021

Abrir chat