Registra tu marca.

Protege el principal activo de tu empresa: tu marca. Te apoyamos en el proceso de registro de la marca ante la Superintendencia de Industria y Comercio. Puedes acceder a este servicios de manara ágil y segura.

Los registros de marca los realizará en tu nombre el taller de abogad@s amig@s Taller A, en el siguiente botón inicia conversación directa con una persona del equipo de Taller A. Esta persona te asesorará y te cotizará el registro de tu marca.

Lo que dicen nuestros
clientes.

Preguntas frecuentes

¿Una marca se registra en la Cámara de Comercio?

No, las marcas se registran ante la Superintendencia de Industria y Comercio; en Cámara de Comercio se registra el nombre de la empresa: razón social.

¿Una marca es internacional?

No, las marcas son nacionales o territoriales, es decir que si registras una marca en Colombia sólo tienes protección en este país. Si quieres registrarla en otros países puedes revisar tratados internacionales o acudir directamente a ese país para su registro.

¿Cuánto dura un proceso de registro de marca?

Un proceso de marca tiene una duración aproximada de 6 meses, sin embargo este tiempo puede aumentar.

¿Qué es la clasificación de Niza?

Es un instrumento internacional en donde se enlistan 45 tipos de bienes o servicios. Cuando registras una marca debes identificar qué productos o servicios vas a comercializar u ofrecer y relacionarlo en la clase correspondiente. Por ejemplo, si vendo ropa la clase que me conviene es la 25 que habla sobre prendas de vestir.

¿Tengo que pagar impuestos para registrar una marca?

Sólo debes pagar una tasa de registro al momento de iniciar el proceso. Esta tasa puede variar según el titular (persona natural, jurídica, PYMES, entes del estado, entre otras) pero se paga una sola vez por 10 años. Al cumplirse este término, si quieres continuar usando la marca pagarás un nuevo impuesto por renovación.

¿Una persona natural puede registrar marca?

Si, las marcas la puede registrar una persona natural, incluso varias personas naturales a la vez.

¿Qué pasa si me niegan o rechazan mi solicitud de registro?

Si te rechazan o niegan la solicitud NO habrá devolución del dinero pagado, ya que el impuesto que se paga está relacionado al estudio de tu solicitud y no al registro como tal.

¿Tienes más preguntas?
¡Escríbemos!

Abrir chat